¿Quieres ser el mejor?
Lo primero que tienes que saber es qué haces verdaderamente bien. Sabemos hacer muchas cosas. Hay otra infinidad de cosas que hacemos genial. Pero lo que verdaderamente nos va a servir es aquello que hacemos realmente bien.
Pregúntate ¿para qué sirvo?, pregunta a la gente que te rodea (y que te quiere).
Nuestra educación siempre ha girado en torno a lo importante que es tapar nuestros defectos. La realidad es que lo que nos tiene que preocupar verdaderamente es potenciar nuestras virtudes. Sólo ellas nos llevarán lejos.
Si te gusta la cocina y tienes un don especial para ella, aprende todo lo que haya que aprender al respecto. Si además tu especialidad es la carne, o la pasta, o la paella, mejor aún. Tus esfuerzos estarán más concentrados.
Si descartaste tu habilidad especial hace años porque te aburría, es hora de que vuelvas a ella. Este abandono ocurrió porque llegó un momento en que no supuso un desafío para ti. Dejaste de aprender cosas nuevas que te hiciesen avanzar y te aburriste. Tan simple como eso. Y eso es imprescindible si quieres ser el mejor
Puede que no sepas cuál es tu habilidad especial, pues bien, empieza buscando en lo que te gusta, en lo que verdaderamente te apasiona.
El ejemplo de Walter White
A estás alturas ya sabrás por qué Walter White es el protagonista del post ¿o no?
Si no has visto nunca Breaking Bad te has perdido una gran serie. No te la recomiendo si el humor negro no te hace ni pizca de gracia.
Walter White es un genio en química, pero se ha conformado con ser un muy mediocre profesor de química (no, no es lo mismo). Por si fuera poco, como su sueldo no es bastante, tiene que trabajar por las tardes en un lavadero de coches. ¿Un químico lavando coches? Aquí es donde se coloca el típico «cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia».
Por circunstancias personales, White se empieza a dedicar a lo que verdaderamente le gusta: aquello para lo que realmente sirve. Entonces su vida cambia por completo. No te recomiendo el mundo donde él entra, vamos a olvidarnos del dinero por un momento. Su prestigio aumenta a niveles que jamás habría alcanzado como profesor, alcanza su consideración como genio cuando decide hacer lo que verdaderamente se le da bien.
Con lo que quiero que te quedes es con la idea de que, si verdaderamente quieres ser el mejor, tienes que hacer aquello para lo que realmente sirves.
Esto tiene un valor añadido:
[ctt template=»11″ link=»1dhaP» via=»yes» nofollow=»yes»]Lo que se te da bien te gusta porque tienes que hacer un esfuerzo mucho menor para obtener resultados. @CoachingAlcala[/ctt]
Si te gusta el fútbol pero se te dan mal los deportes (y el fútbol también), podrás entrenar mucho, aprender de los mejores y llegar a ser un gran jugador, pero difícilmente serás una estrella. Es duro oír esto pero más duro es seguir perdiendo tu tiempo en algo que no te va a llevar a donde tú quieres.
También es muy importante que tengas en cuenta que no puedes dejar de aprender. Por muy bien que se te de algo no puedes quedarte ahí. Tienes que desarrollarlo, aprender más sobre el tema, aplicar nuevas técnicas. Esto es fundamental. Si no lo haces el primero en aburrirse y perder pasión serás tú. Y eso se nota.
Si no has encontrado aún tu habilidad especial sal a buscarla. Empieza por lo que te gusta. Antes o después aparecerá.
Otro consejo de La Reinventora:
Utiliza la plantilla del kit de bienvenida que recibiste al suscribirte. Con la guía adjunta y con esta plantilla, podrás ir planeando qué hacer con aquello en lo que eres realmente bueno y cómo hacerlo. ¿No lo tienes todavía? Solicítalo aquí.
¿Te ha gustado este artículo? Compartelo con los botoncitos de al lado.
Ésta es la tercera entrega del entrenamiento de nuestra amiga «La Reinventora». Clica aquí para ver el programa completo.
Este programa, 100% gratuito, es una idea de Gabinete Coaching Alcalá de Guadaíra. Está pensado para ayudarte a que avances en tu día a día, a que des el salto definitivo con el que puedas cambiar tu vida y alcanzar la felicidad. ¿Estás preparado? Ten en cuenta que hacer este entrenamiento puede llevarte a hacer cambios importantes en tu vida.
Cualquier duda o consulta puedes dirigirte a coachingalcala@jccoach.es
Si quieres ir un poco más rápido, empieza por romper con ese miedo al cambio y a la incertidumbre que te está impidiendo avanzar. Miralo aquí.
Me encanta este post, muy ilustrativo
Muchas gracias
The best and only.
Este tipo de ideas no venden en un mundo donde lo que triunfa y lo que se premia no es el talento, ni siquiera el esfuerzo, sino la mediocridad.
El tema es que el talento es uno de los pasos para alcanzar el éxito, no el único.
Por ejemplo: un pintor muy bueno que vende mucho y otro extraordinario que no vende nada, ¿cuál es la diferencia? Pues que el primero, además de su talento, tiene una gran habilidad para darse a conocer, para venderse, para estar donde tiene que estar y para relacionarse con quien debe.
Si el primero no tuviese ningún talento, mantendría su posición a base de dinero y se acabaría derrumbando antes o después. En este país tenemos muchos ejemplos de ese tipo…
Nadie que esté ahí arriba es mediocre, todo lo contrario, es un experto en algo, aunque ese algo no se considere una virtud o una proeza. Hay mucha gente que tiene el increíble talento de vender su vida privada y ganarse la vida así, sin hacer nada prácticamente.
Las hamburguesas de McDonald´s son mediocres en comparación con la de muchos restaurantes. Entonces, ¿por qué McDonald´s está en la cumbre y el experto en hamburguesas no? Pues porque Ray Kroc fue capaz de coger un producto mediocre y convertirlo en un festival de sensaciones, propulsando a la franquicia a la estratosfera. Fue su gran don para los negocios lo que lo llevó allí.
Es cierto que nos encantaría que los famosos fuesen los científicos, entre otros, pero eso no depende de nosotros dos.
La gente tiene la opción de comprar lo que considera valioso, de convertir líder de audiencia un programa de bajo nivel cultural o de hacer que un libro absurdo sea best-seller. Y los que saben dar al público lo que el público quiere pueden ser muchas cosas, pero no mediocres.
Para romper con esa sensación de mediocridad solo tienes que encontrar tu propio camino al éxito y seguirlo.
Espero haberte aclarado la cuestión.