Redes Sociales, redes, redes, redes, redes, más redes…
Si de verdad quieres organizarte para poder tener tiempo para lo que tú quieras, tienes que mantener a raya las redes sociales, e-mail o cualquier tipo de chat. De verdad, es muy importante.
Voy a dejarme de viñetas Whatsapp y voy a evitar decirte que antes te sabías de memoria la composición del champú.
Piensa en todo el tiempo que dedicas al día a tu móvil. Incluso cuando te aburres y no tienes nada que hacer.
¿Cuantas veces miras Whatsapp? ¿Y Facebook?
No se trata de que no lo mires. Se está convirtiendo en una herramienta única para mantener a la gente en contacto. Puedes hablar con personas que tienes lejos. También puedes aclarar dudas en segundos. Opino que las redes sociales son herramientas extraordinarias. Pero no por eso tienen que agotar nuestro tiempo.
Emplea tu tiempo libre en cosas que verdaderamente te llenen. Es fantástico que dediques unos minutos a hablar con tu amigo de la infancia por algún chat. El problema es que eso es lo que menos pasa. La mayoría de las veces vemos en Facebook o Twitter cosas que no nos importan, tenemos amigos que ni conocemos y lo peor es que le prestamos más atención que a la persona que tenemos al lado. Por no hablar de todos aquellos bulos que recorren la red.
A esto hay que añadir todas aquellas personas que nos escriben, sobre todo por Whatsapp, para contarnos cosas que no nos importan. Y encima exigen atención inmediata y plena.
Esto de las redes nos ha vuelto más impacientes aún. Hemos dejado de dar a las urgencias su sitio correspondiente. La facilidad de comunicación hace que todos queramos la respuesta para ayer. Reconócelo, es el primer paso. Y, sin ánimo de ofender, la mayoría de los mensajes que recibes no te van a servir para nada.
Organízate. Si no puedes prescindir de las redes sociales, lo que tienes que hacer es ponerles hora. ¿Tienes hijos? ¿Les has puesto un horario de uso de tablet? Pues es lo mismo.
Gastas mucho tiempo mirando las redes constantemente. Proponte visitarlas una vez al día. En la mayoría de los casos es más que suficiente. El Whasapp lo puedes considerar más necesario, pero no hace falta estar todo el día pendiente de él. Míralo dos veces al día. No hace falta más, de verdad. Si alguien tiene algo verdaderamente urgente que decirte y que no puede esperar, se molestará en llamarte.
Ponte un horario de redes, que empiece y acabe.
Las redes nos han hecho estar más cerca de la gente, pero no por eso nos sentimos menos solos. Hablar por Facebook con tu padre no sustituye una comida con él.
Los que trabajamos entorno a las nuevas tecnologías sabemos lo difícil que resulta establecerse un horario. Pero si no pones límites estarás trabajando todo el día, aunque sea en pequeñas fracciones de tiempo. Las redes, los e-mail e internet, están para servirnos, no para que le dediquemos todo nuestro tiempo.
Si vives de tu móvil porque eres comercial o algo similar, haz saber a la gente los horarios en los que los vas a atender. Si tienen interés lo entenderán. Si pierdes el cliente, no te preocupes, la gente que actúa de esa manera, a la larga, te va a dar más problemas que otra cosa. Pero eso sí, hazlo saber.
Piensa el tiempo que pierdes mirando el móvil una y otra vez. Mirando si alguien nuevo te ha escrito. ¿No es mejor que aproveches ese tiempo dándote un paseo? También puedes apuntarte a esas clases de fotografía que siempre has querido recibir pero para las que nunca tienes tiempo. ¿No es mejor que quedes con algún amigo al que no ves de hace tiempo en lugar de hablar y chatear continuamente con gente menos importante para ti?
En lugar de ver noticias o videos irrelevantes en las redes sociales, puedes ver esa película que te encanta o ir a ese sitio en el que te sientes tan especial. Puedes darte un baño, leerte un libro o tener una conversación con tu pareja. Todas estas cosas si merecen tu tiempo.
En la primera parte hablamos de organizar el tiempo en general
En la segunda parte hablamos de gestionar aquellas otras obligaciones que hacemos porque nadie más puede hacerlas o por placer
En esta entrada hemos hablado de las redes
Nos queda hablar de los niños
¿Qué opinas? ¿Piensas que hay cosas mejores que estar todo el día enganchado al móvil? Dinos cuál es tu caso y comparte si te gusta
[ap_call_to_action button_text=»Sí, quiero formar parte del 20%» button_url=»http://www.jccoach.es/5-superpoderes/» button_align=»center»]El 80% de la población no vive haciendo lo que le hace feliz. ¿Te atreves a formar parte del otro 20%? Solicita nuestro mini curso gratuito y empieza ya a reescribir tu historia. [/ap_call_to_action]